El Comité Europeo de Derechos Sociales, vinculado al Consejo de Europa, acaba de señalar en un informe que la exclusión de los extranjeros en situación irregular de la asistencia sanitaria -recogido en el Real Decreto 16/2012- no es compatible con Convenios Internacionales suscritos por España.
Los estados deben asegurar que todos los ciudadanos tienen el derecho a acceder a la atención sanitaria y que el sistema sanitario es accesible para toda la población.
la crisis económica no puede servir como pretexto para restringir o denegar el acceso al sistema sanitario que afecta de una manera muy sustancial a estos derechos.
Y además se puede hacer y se hace
Pero no vale ir de social por la mañana y pedir recorte tras recorte por la tarde. No vale llevarse las manos a la cabeza por las cifras del paro por la mañana y pedir una vuelta más de tuerca en la reforma laboral por la tarde. A ver si es el mismo personaje es el que habla por la mañana y por la tarde que nos estáis volviendo locos.
Y a los de "casa" un recordatorio. Si en este tema (y en otros) le hemos sacado el dedo en toda regla a Madrid, no vale escudarse en "eso lo imponen desde Madrid" para apretar el cinturón a los trabajadores de Osakidetza como única escusa y argumento de negociación.
Gracias por compartir con nosotros
ResponderEliminarsaludos